Crece la necesidad de abogados especializados en accidentes de tráfico

Compartir esta publicacion

En la actualidad podemos ver el crecimiento de la necesidad de abogados y médicos especializados en accidentes de tráfico. El caso es que los afectados cuentan con más derechos de los que ellos piensan y las indemnizaciones son más altas de lo que creen las propias compañías de seguros.

Cuando las personas tienen un accidente de tráfico, la vida puede cambiar por un dilatado periodo de tiempo o para siempre. Además del propio golpe físico, podemos hablar de lesiones de variedad importante, incluso llegar al mismo fallecimiento, produciéndose otros daños colaterales, que pueden hacer que, tanto para los damnificados como los familiares, empiece un calvario complicado para manejar, en el que las indemnizaciones económicas son una compensación natural y de lo más valoradas por los accidentados.

Es justo en estos momentos cuando solemos esperar que las compañías aseguradoras a las que se han ido pagando durante muchos años, les valgan como un apoyo moral y económico que alivie una situación que se haya producido de forma traumática y repentina, aunque la situación es distinta.

Todos los años suele haber unos 3 millones de partes de accidentes en nuestro país de tráfico una buena parte son de daños materiales y otros de lesiones o daños de carácter personal.

Cada año se producen alrededor de 3 millones de partes de accidentes de tráfico en España, miles más, miles menos… Esa cifra es la habitual de la última década.

Indemnizaciones de tráfico: cifras

Eso sí, hay que ser conscientes que las indemnizaciones por accidente de tráfico en cada caso son bastante diferentes. Unos descendientes pueden llegar a recibir indemnizaciones que pueden ser de hasta 90.000 euros si ocurre un fallecimiento.

El caso es que muchas veces se producen, como nos recuerdan desde bufete-albanes.com, indemnizaciones y se producen problemas a la hora de tramitarse los casos, así como la necesidad de que exista un informe médico pericial para que se valoren las lesiones, lo que hace es dejar en una situación de desigualdad a las víctimas, que se verán conducidas con las empresas de seguras a una situación en la que muchas veces no van a poder lograr las compensaciones a las que van a tener derecho.

Muchos asegurados se suelen poner en manos de empresas pensando que van a respetar las condiciones que hay en el seguro y que se velará por los intereses, pero los intereses que tienen las compañías son suyos y van a intentar que las indemnizaciones sean las menores posibles.

Justo en ahí, cuando intervendrá de forma importante el trabajo de un abogado independiente o empresa especializada que conocerá todos los procesos judiciales y administrativos, pudiendo conseguir la mayor indemnización por el accidente de tráfico.

Nuevas leyes, menores procesos

Desde la L.O. que comenzó a ser aplicada el 1 de julio de 2015, se produjo un punto de inflexión en estos procesos, despenalizando esta ley buena parte de los accidentes de tráfico, obligando a los accidentados de tráfico a que se tramitara el caso por la vía civil.

La primera consecuencia que ha tenido este cambio es que los gastos y trámites se han encarecido y complicado, lo que provocó que bastantes víctimas comenzaran a desistir de hacer reclamaciones judiciales, reduciéndose los casos casi en un 50%, al encarecerse mucho.

¿De qué forma? Por una parte, han aparecido empresas especializadas, siendo una serie de gabinetes que tienen bastante experiencia y que responden a estas necesidades con solvencia y eficacia. Los hay que tienen un equipo multidisciplinar que cuenta con abogados o médicos.

Hay empresas que les va muy bien dando este servicio, donde los clientes o usuarios no necesitan hacer gasto inicial, pues es el propio gabinete el que tienen estos gastos iniciales y después lo que hace es cobrar un porcentaje de la indemnización que se logre, lo que ayuda a facilitar la situación crítica en la que vive el accidentado.

Además, han aparecido entidades sociales, que no tienen ánimo de lucro, las cuales atienden a las personas que no cuentan con tantos recursos y que recomiendan el que puede ser el mejro despacho o el más adecuado a cada caso en concreto. Por este motivo, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que la desprotección de los usuarios es bastante menor que la que sucedía hasta hace tan solo unos años.

Seguro que después de todo lo que te hemos comentado ya tienes un poco más claro el estado en el que se encuentra el sector. Lo cierto es que en los últimos años hemos visto como en todos los sectores y el legal no es una excepción, han aumentado las necesidades y también los recursos que los usuarios tienen para dar respuesta a las mismas.

Nuestra principal recomendación es ponerse en manos de buenos profesionales y no ir solo mirando temas como lo que cuesta, pues de esta forma corremos el riesgo de contratar los servicios de un servicio barato, pero que es posible que no responda a las necesidades que realmente tenemos, lo que es bastante peligroso en este sentido.

Una buena manera de dar respuesta a todas estas necesidades es apostar por bufetes que sean de calidad y que estén reforzados por una buena fama en las redes o entre tus familiares o conocidos, pues de esta manera podemos tener un servicio adecuado, algo que siempre es beneficioso y nos dará esa seguridad tan necesaria cuando se tocan estos temas.

Internet ha permitido que este tipo de comprobaciones o de investigaciones sobre las empresas, o en este caso, los bufetes, sean más sencillos que nunca, lo que siempre es algo positivo.

Así que ya sabes, no te apresures en la elección y seguro que elegirás mejor y no te vas a arrepentir, mucha gente se da prisa y lo que reciben es un mal servicio en el que terminan pagando el doble, pues tienen que contratar a otros profesionales. ¡No digas que no te lo hemos advertido, eh!  La calidad tiene un precio, y siempre es mejor pagarla que no arrepentirse después, verdad. ¡Nuestros mejores deseos si te toca elegir bufete!

Más para explorar