Así se transporta los materiales más peligrosos

Compartir esta publicacion

La tranquilidad de los transportes es una de las prioridades de las empresas. Todos los transportes que se efectúan están amparados por un seguro de responsabilidad (CMR) de máxima cobertura. Hoy queremos hacer una visita a CargoLink, una empresa referente en el mundo de los transportes que nos muestra cómo se hacen los transportes de las materias más grande, más peligrosas y de todo un poco.

Transportes especiales y de gran volumen

Seguro que en más de una ocasión cuando estás por la carretera te llama la atención cómo son los transportes de gran volumen. ¿Verdad? Pues detrás de todo esto hay mucho trabajo. Por ejemplo hay que disponer de plataformas especiales, góndolas de diferentes alturas, lonas extensibles, etc….La empresa se tiene que ocupar de la organización de permisos y acompañamientos en los diferentes países de tránsito para los casos en que sea necesario por el exceso de medidas y/o pesos de las cargas a transportar.

Se suelen realizar los transportes de gran volumen en camiones Jumbos, que son unos camiones con remolque específicos para mercancías de gran volumen que permiten transportar hasta 120 m3 de mercancía. También se transladan con Megatrailers de 3 metros de altura registrable hasta 3,20 metros XL CODE, equipados con lonas reforzadas y MULTILOCK SYSTEM, e incluso con transporte en camiones específicos Portabobinas.

Una mayoría de estos camiones están equipados con cinchas 500 DAN y 2500 DAN, cantoneras y alfombrillas antideslizantes. Además, la logística es máxima al contar con chóferes experimentados dotados de equipo completo de seguridad. Y es que la importancia de la labor humana es esencial en este tipo de empresas.

Como puedes ver, estas empresas son especialistas en cargas de productos químicos y conocen las particularidades y requerimientos específicos de la mayor parte de las Plantas Químicas en Europa.

Transporte internacional en países europeos

Ahora mismo la globalización ha permitido que un paquete que pedimos por Internet a Polonia, por ejemplo, pueda estar en menos de 24 horas en Madrid. Con mucho tráfico vinculado a Transporte con Países del Este, tenemos abiertas rutas permanentes con países como Polonia, Rep. Checa, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Suecia, Finlandia, Croacia, Grecia, Lituania, Letonia o Estonia. En este caso, el equipo de tráfico, de diferentes nacionalidades, domina casi todos los idiomas europeos. Esto facilita la resolución de cualquier incidencia que pueda surgir bien durante las operaciones de carga y descarga o durante el transporte internacional de camión completo. La persona encargada de su transporte está en contacto permanente con los chóferes y a su disposición para darle la información que precise en cualquier momento.

Igualmente, cuenta con el soporte de nuestra filial en Hodonin (República Checa), que sirve de apoyo para el tráfico con los países de la Europa del Este y Central. Esta empresa realiza cargas y descargas en cualquier población de España o del otro país comunitario de origen o destino (cargas IMPORT-EXPORT). Disponemos mayoritariamente de Trailers de 40 Tons de M.M.A.: Lonas, Tautliners, Megatrailers y Frigoríficos. Transportamos sus cargas completas (hasta 25 tons aproximadamente) puerta a puerta, con opción de varias cargas y descargas incluso en diferentes países.

La mayor parte de los camiones están equipados con cinchas 500 DAN y 2500 DAN, cantoneras y alfombrillas antideslizantes, y los chóferes disponen del equipo de seguridad completo. Si lo precisan, se puede organizar Trailers con dos chóferes para entregas urgentes, e incluso Furgonetas y Mini-Tir puerta a puerta para cargas completas de hasta 1.200 Kgs: camiones que realizan el trayecto muy rápido al no estar obligados a disponer de tacógrafo y no tener limitado el transporte durante el fin de semana. También realizan Transportes A.D.R. (mercancías peligrosas), de Gran Volumen, Especiales y de Rollos, con camiones específicos Portabobinas.

Estas empresas cuentan con redes de distribuidores con los que se puede organizar el almacenaje y posterior distribución de su mercancía en cualquier zona del territorio nacional, comunitario e , incluso, en muchos países extracomunitarios. Estos servicios serían estudiados personalmente según sus requerimientos y siempre de forma ligada al transporte previo, normalmente internacional, de la mercancía. Y todo ello cumpliendo con la normativa de Europa.

Igualmente se puede organizar almacenes especializados donde realizar transbordos de mercancías en aquellos casos en que se vayan a transportar posteriormente a puntos lejanos y críticos donde es más conveniente que el transporte sea efectuado por camiones de otras nacionalidades pero que no tienen acceso habitual a nuestro país.

Y así es la forma de trabajar que tiene una empresa de estas características, ya has visto que a nivel nacional, estamos muy bien preparados para afrontar los retos que vienen encima.

Más para explorar

La adaptación de los gimnasios a la pandemia

Los gimnasios han sido uno de los sectores perjudicados por la crisis sanitaria y económica de la pandemia de coronavirus. Principalmente durante el periodo de confinamiento, pero también ante el temor de los usuarios por contagiarse en las instalaciones. Al