¿Qué es el renting textil?

Compartir esta publicacion

El renting textil es un servicio de alquiler, que como nos han dicho los especialistas de clatgestionropalaboral.com, está cambiando la forma tradicional de abordar los suministros de ropa, tanto en sectores como el de los hoteles y la restauración, como en el propiamente sanitario.

El servicio hace que el coste fijo que se realiza en lencería o lavandería pase a ser un coste variable dependiendo de la ocupación que tenga cada establecimiento. La empresa de lavandería, por lo general suele tener disponible para el cliente la cantidad de ropa que necesite para que funcione bien y así poder hacerse cargo de las pertinentes reposiciones de ropa que considere precisas.

Una de las preguntas que se suelen hacer es si es mejor, la adquisición o alquiler de la ropa. Vamos a ello:

Ventajas del renting textil

Existen muchas, pues no va a ser preciso que gastes un dinero inicial o inversión para contar con la ropa que necesites. Por lo general son los proveedores los que dan garantías de que la ropa estará en perfecto estado y en un buen mantenimiento.

Con el renting podemos personalizar las prendas. Esto es algo muy interesante, pues así se puede personalizar la ropa con el logo o nombre que tenga la empresa en cuestión.

Se ahorra bastante espacio, pues la firma en cuestión no precisa de espacio para abordar el almacenamiento de la ropa en los centros.  Además, ayuda a que existan unas condiciones higiénicas bastante mejores, algo que destaca en el sector hospitalario, que será vital para poder contar con una máxima higiene.

Mejoras operativas en el control y disposición de lavandería

Esto hace que el usuario solo se tenga que centrar en el negocio y olvidarse de la ropa. Nosotros nos vamos a encargar de la gestión completa de la lavandería, desde la entrega del vestuario hasta su lavado, cambios, reparaciones o mantenimiento.

En muchas empresas se ahorra un buen dinero, pues el cliente lo que hace es pagar solo por la ropa limpia que se entrega, sin que haya otros costes adicionales por el número de ropa que haya retenida en el almacén.

¿Qué puede ser una gestión integral?

Se puede producir de diversas formas. Por ejemplo, es posible, como decíamos antes, personalizar las prendas con el logotipo de la empresa. De igual forma se puede dotar de un uniforme a cada uno de los trabajadores.

También se pueden dar a los nuevos trabajadores su uniforme de manera inmediata y puede ser dar servicio de lavandería completo periódicamente. De igual forma, ayuda a que se arreglen las prendas y al mantenimiento de las mismas.

Hay además, otras empresas que buscan dar un extra más, como por ejemplo dar un servicio que lo complemente, caso de los sistemas que automáticamente dispensan prendas, de tal manera que los trabajadores, después de haberse identificado de forma adecuada con una tarjeta que les identifique y usando una pantalla táctil sencilla, puedan dejar y recoger la ropa laboral autónomamente.

Un punto que también puede ser importante es la trazabilidad, que se puede decir que es un grupo de procedimientos con los que podemos conocer, tanto datos históricos, como la situación y dónde se encuentra la trayectoria del propio producto en una cadena de suministros en un momento en concreto.

Por todo ello, además del cuidado de la ropa usando los productos adecuados y programas que sean más concretos para cada prenda, se debe controlar la uniformidad mediante sistemas de Radio Frecuencia, lo que hace que todas las prendas pueden contar con un microchip que soporte la totalidad de procesos a los que se somete la prenda, tales como lavar, secar o planchar, por poner algunos ejemplos.

El que se implanten estos microchip, así como colocar las antenas lectoras de estos en la planta e instalaciones de los clientes, hacen posible que se puedan hacer conteos automáticos para la salida y entrada de las prendas en los dos sitios y conocer información de forma más detallada. A la hora de localizar las prendas, el trabajador que se le asigno la misma o el número de taquilla, puede ser importante.

Además, esta clase de información puede llegar a estar a disposición del usuario que va a poder, gracias al uso de un programa informático en concreto, hacer consultas en tiempo real sobre la información que tengan los microchips que se implanten en las prendas.

Esperamos que nuestro artículo te sea útil, pues sabemos que el mundo del renting textil cada vez es más popular y merece la pena conocer más sobre el tema.

Más para explorar

Casas prefabricadas

Los precios de las casas prefabricadas dependen mucho de las clases de materiales, los diseños o incluso dónde estén ubicadas. En este sentido, las casas pueden denominarse de muy diversas formas, desde casas prefabricadas a viviendas que se construyen en