Si juegas al voleibol no pienses que se puede jugar con cualquier clase de zapatilla. Siempre adquiere gran importancia seleccionar la más indicada. Por todo ello te cuenta como pueden identificar lo más importante a la hora de elegir las zapatillas, con independencia de la marca.
Comenzamos…
Las zapatillas para este deporte son similares a las de deportes como puede ser el balonmano o basket, que son jugados en pabellón, pero donde las características de juego son bastante diferentes.
De igual forma, elegir un buen calzado dependerá de las características y necesidades que tengan los jugadores, como pasa con la edad, peso, sexo o el nivel en el que esté. Hay casos donde no es igual jugar por ejemplo al voleibol con asiduidad que estar participando en una liga de competición. De igual forma, la decisión de optar por un calzado que pueda garantizar una práctica segura.
No olvidamos que estas zapatillas cumplen con una serie de requisitos para que se garantice la calidad de los materiales para poder practicar voleibol.
¿Qué características en la elección de las zapatillas de voleibol?
Suela de elevada adherencia
Con la gran cantidad de movimientos y acciones que se hacen como los cambios de los sentidos, así como una serie de movimientos y saltos de gran brusquedad.
En los saltos
Distingamos en el voleibol dos fases, en la que se produce el despegue y la fase de aterrizaje. En las dos los dedos y el antepie tienen unas elevadas fuerzas. Cuando se producen el aterrizaje, debes saber que tanto el tobillo como la rodilla y la cadera pasan a flexionarse para que se disipe la energía que procede de los impactos contra el suelo.
Adaptación a la forma del pie
Salud y rendimiento se pueden ver afectados debido al uso de unas zapatillas de voleibol que no se van a adaptar de manera correcta a las medidas en lo funcional de los pies del deportista.
Las rozaduras, ampollas y lesiones en las uñas van a ser unos problemas de lo más frecuentes, que, aunque no sean graves, van a tener una gran influencia en cuanto al rendimiento.
La importancia de la fricción
Es de lo más importante en el voleibol que se produzca movimiento. Esta fricción permite el que se transmita la fuerza de reacción del suelo y ejecutar el propio gesto.
Unas zapatillas que no tengan una agarre lo suficientemente fuerte hacen que sea más complicado practicar el deporte en cuestión. Piensa que no se va a permitir aplicar fuerzas suficientes, ni para impulsar ni para frenar. El reducido peso de las zapatillas ha pasado a ser un requisito fundamental.
Piensa que el mero hecho del ahorro de energía, cuando se asocia a la utilización de calzados de menor peso viene bien a la totalidad de deportistas con independencia del peso.
¿Qué hay que preguntarse cuando se compran zapatillas?
Lo primero es saber la talla que uno usa, el sexo, la clase de pie que se tiene si ancho o delgado. Pensemos que a última hora del día los pues suelen aumentar su tamaño. Lo mejor es probar las zapatillas con los calcetines que se usan normalmente con él.
Deberás probar la talla seleccionada en los dos pies. Por lo general hay reducidas diferencias entre ellos. Se debe hacer de pie y con las zapatillas bien puestas y ajustadas.
Se debe buscar el dedo más largo, donde deberá quedar del orden de un centímetro entre él y la puntera, Si ves que se sale al flexionar la zapatilla o cuando se anda, lo mejor es que te lo vuelvas a atar y probar nuevamente.
Es el momento en que deberás probar a dar una serie de pasos con ellas y sentir la fricción de forma similar a como si estuvieras en el pavimento del pabellón.
La plantilla debe como un colchón debajo de tus pies
Cuenta con una enorme influencia en el confort en lo térmico y también en lo mecánico. Todo ello ayuda a que se proteja el antepie de las sobrecargas de las lesiones.
La cámara de gel de las zapatillas
Lo que hace es, como nos comentan los expertos en comercialización de zapatillas deportivas ashisports.es, proporciona un elevado nivel en cuanto a la amortiguación por los continuos saltos y pisada fuerte, reduciendo el impacto de la pisada. Así hace posible cuidar las articulaciones y también prevenir las lesiones que se pueden producir.
Mejor caña alta o baja
Hay pocos temas que causen tanta controversia como el uso de botas de caña alta o baja. El motivo es que limitar la movilidad del propio tobillo tiene una serie de efectos bastante negativos en el rendimiento del propio salto y sobre la capacidad de amortiguación del impacto como tal.
El caso es que usar las de caña alta en otros deportes como basket o volley está relacionado con la prevención de los esguinces de tobillo. Hablamos de unas lesiones que son bastante habituales entre esta clase de jugadores.
De todas formas, si has llegado a sufrir esguinces repetidos las elecciones suelen responder a medidas de prevención.
En el caso de que te decidas por las de caña alta, pide las que tienen una trasera que cuenta con una escotadura en forma de “V” en la zona del tendón de Aquiles, de tal forma que se facilite el movimiento de flexo-extensión del tobillo.
¿Cómo se atan las zapatillas de forma correcta?
Aunque todo el mundo parecer saber hacerlo, en la práctica no es así. Los deportistas se atan el cordón a la altura de los tobillos, siendo algo correcto, pero a veces no se ajustan la parte del empeine todo lo debido.
Adquiere gran importancia insistir en que el deportista tiene que apretar todo el recorrido de cada uno de los cruces de cordones cuando termine el juego que afloje la totalidad de la zapatilla.
Por todo ello, cuando nos ponemos o quitamos las zapatillas, nos obligamos a estar moviendo la totalidad de cruces de las zapatillas.
Si se tienen unas buenas zapatillas para la práctica del voleibol, vamos a asegurarnos que el pie no se deslice dentro, cuando corramos adelante, de tal forma que el pie no sufra una fricción sobre la propia suela del calzado.